Ingeniería en
SISTEMAS
COMPUTACIONALES
¿Por qué estudiar en la
UPMP?

Ventajas de estudiar en la UPMP:
La Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla es una Institución Educativa Pública que pertenece al Subsistema de Universidades Politécnicas, el cual fue creado en el 2001. Actualmente existen 53 Universidades Politécnicas en todo el país. La UPMP trabaja a través del Modelo Educativo Basado en Competencias (MEBC), que permite formar profesionistas orientados al trabajo en equipo y al fortalecimiento de valores, a lo largo de tres ciclos de formación.
• Concluyes tú carrera en 10 cuatrimestres
• Se enfatiza el aprendizaje del idioma inglés, ya que durante los 9 cuatrimestres de la carrera, se imparte sin costo extra.
• Se realizan períodos de estancias durante el cuarto y séptimo cuatrimestre, que permiten la vinculación con el sector académico y productivo.
• Durante el décimo cuatrimestre los alumnos se dedican exclusivamente a su estadía, esto es de gran apoyo al estudiante para demostrar y fortalecer las competencias adquiridas.
• Una vez que concluyes tus asignaturas, obtienes tú título de manera automática, no es necesario desarrollar tesis.
• 100% de la plantilla docente con estudios de posgrado.
• Educación centrada en el aprendizaje con tutorías y asesorías académicas personalizadas.
• Posibilidad de intercambio con otras universidades politécnicas del país.
Objetivo del Programa Educativo
Formar profesionistas competentes para: especificar, diseñar, construir, implantar, verificar, auditar, evaluar y mantener sistemas de tecnología informática que respondan a las necesidades de sus usuarios, mejorando los niveles de eficiencia, eficacia y productividad de las organizaciones en el entorno globalizado tomando en cuenta el factor humano.
Perfil de egreso
La formación del Ingeniero en Sistemas Computacionales en las Universidades Politécnicas, es integral y multi-disciplinaria, y se realiza mediante un programa académico intensivo basado en competencias, que le permite adquirir conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas para dar soporte a procesos informáticos , desarrollar o actualizar bases de datos y redes de comunicaciones, asi como diseñar la arquitectura (hardware/software) para garantizar el correcto funcionamiento de la información y toma de decisiones de la organización mediante estrategias de TIC´s, .lo que permite al egresado ser más competitivo, poder interactuar en diferentes campos de acción y tener un mejor desempeño en la empresa, institución u organización pública o privada de los sectores industrial, comercial y de servicios.
• Desarrollo de aplicaciones ofimáticas y Mantenimiento preventivo/correctivo informático (hardware/software).
• Desarrollo de bases de datos, así como las aplicaciones para su manipulación.
• Operación de sistemas relacionados con transmisión, análisis, procesamiento, almacenamiento y uso automatizado de datos y de información.
• Implementación de redes de telecomunicaciones.
• Sistemas Integrales de información como solución de innovación tecnológica en los distintos sectores que así se requiera.
• Desarrollar herramientas computacionales para satisfacer las necesidades del usuario final utilizando las nuevas tecnologías.