top of page

Ingeniería en

BIOTECNOLOGÍA

¿Por que estudiar en la 

UPMP?

Ventajas de estudiar en la UPMP:

La Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla es una Institución Educativa Pública que pertenece al Subsistema de Universidades Politécnicas, el cual fue creado en el 2001. Actualmente existen 53 Universidades Politécnicas en todo el país. La UPMP trabaja a través del Modelo Educativo Basado en Competencias (MEBC), que permite formar profesionistas orientados al trabajo en equipo y al fortalecimiento de valores, a lo largo de tres ciclos de formación.

• Concluyes tú carrera en 10 cuatrimestres
• Se enfatiza el aprendizaje del idioma inglés, ya que durante los 9 cuatrimestres de la carrera, se imparte sin costo extra.
• Se realizan períodos de estancias durante el cuarto y séptimo cuatrimestre, que permiten la vinculación con el sector académico y productivo.
• Durante el décimo cuatrimestre los alumnos se dedican exclusivamente a su estadía, esto es de gran apoyo al estudiante para demostrar y fortalecer las competencias adquiridas.
• Una vez que concluyes tus asignaturas, obtienes tú título de manera automática, no es necesario desarrollar tesis.
• 100% de la plantilla docente con estudios de posgrado.
• Educación centrada en el aprendizaje con tutorías y asesorías académicas personalizadas.
• Posibilidad de intercambio con otras universidades politécnicas del país.

Objetivo del Programa Educativo

Formar profesionistas líderes  altamente competentes en la aplicación y gestión de procesos biotecnológicos que  incluyan la propagación y escalamiento de organismos de interés industrial, así como el dominio de las técnicas analíticas para el control, evaluación y seguimiento de los procesos con una sólida formación en ingeniería y las ciencias de la vida, para apoyar la toma de decisiones en materia de aplicación, control y diseño de procesos biotecnológicos industriales; además de ser profesionistas responsables con su ambiente y entorno productivo y social.

Perfil de egreso

El egresado será capaz de manejar integralmente proyectos biotecnológicos mediante la gestión de bioprocesos, manejo de microorganismos de interés industrial y dominio de técnicas de química analítica. Contará con sólidos conocimientos en: Química Analítica, Microbiología, Genética, Bioquímica y Gestión de la producción; además de habilidades desarrolladas en comunicación asertiva, idioma inglés, toma de decisiones, trabajo en equipo y manejo de equipo de laboratorio; una actitud proactiva y emprendedora, así como valores, compromiso social y respeto hacia el ambiente.

bottom of page